Powered By Blogger

Unidad 3 Habilidades de aprendizaje con tecnologías digitales

tomado de InsideMag
Habilidades de Aprendizaje con Tecnologías Digitales
Actividades a realizar  
  • Tarea 1. “WebQuest ”El tema a desarrollar es sobre las habilidades de aprendizaje con tecnologías digitales.
  • Investigar acerca de las diferentes herramientas tecnológicas y el aprovechamiento en el currículo costarricense

En el siguiente gráfico se muestra un resumen del avance que ha tenido el Ministerio de Educación Pública en cuanto a la implementación del Programa Tecno@prender. esto tomando en cuenta los años 2015 al 2108.
 
Fuente: MEP (2015).

Elaboración propia

2. Describir algunos de los diferentes ambientes tecnológicos de escuelas o colegios, que se desarrollan en nuestro país con respecto al uso de tecnologías en educación.
A nivel nacional ya se implementa el programa Tecno@Prender el cual ha abierto las puertas a la inclusión.
Fuente. MEP (2016) creación propia

3. Realizar búsquedas en Internet para ampliar conceptos estudiados del uso de algunas de las aplicaciones que está conociendo.

Recursos 
¿Qué es una Webquest?


tomado de youtube.

Enlaces para buscar información acerca del desarrollador web WebQuest

Como elaborar una WebQuest realmente efectiva http://eduteka.icesi.edu.co/pdfdir/WebQuestLineamientos.pdf

Partes de la WebQuest
(http://www.eduteka.org/reportaje.php3?ReportID=0011),

Actividades de aprendizajes basados en la red
(http://www.eduteka.org/reportaje.php3?ReportID=0011).

Otras actividades llamadas MiniWebQuest
(http://www.eduteka.org/pdfdir/DiferenciasMiniquest.pdf),

Enlace para visualizar ejemplos de Web
http://www.eduteka.org/webquest.php3)
                                                                                                              
Tarea 1
Webquest creada por la estudiante Candy Mora Mata.
"Las habilidades de Aprendizaje con Tecnologías Digitales"
Recuperado de http://www.webquestcreator2.com/majwq/ver/ver/60757

        Recuperado de                  http://www.webquestcreator2.com/majwq/ver/ver/60757 

Algunas de las acciones implementadas en Costa Rica cuanto a la inclusión de las herramientas tecnológicas al currículo el Ministerio de Educación Pública menciona: 


tomado de google plus.
El Ministerio de Educación Pública (MEP) lanzó el Programa Nacional de Tecnologías Móviles para la Educación, Tecno@prender, con el objetivo de articular esfuerzos e innovar en los procesos de enseñanza y aprendizaje, mediante la inclusión de las tecnologías digitales en el aula.
La iniciativa es liderada por la Dirección de Recursos Tecnológicos en Educación (DRTE), donde se articula el trabajo de distintas dependencias del MEP e instituciones del Estado. Además, Tecno@prender se vincula con otras iniciativas privadas, entidades autónomas y organizaciones sociales. 

El programa abarca la entrega de herramientas tecnológicas, la formación docente, el acompañamiento a las comunidades educativas, la dotación de infraestructura física, equipamiento óptimo y conectividad en los centros educativos, con miras a alcanzar una educación de calidadTecno@prender se propone estimular el desarrollo de distintas capacidades en los estudiantes y las estudiantes como la convivencia digital, el pensamiento crítico y divergente, la búsqueda y el tratamiento de la información, así como la comunicación, la colaboración y la innovación tecnológica (Días, Rojas 2015).



Referencias bibliográfComo elaborar una WebQuest realmente efectiva. Recuperado de http://eduteka.icesi.edu.co/pdfdir/WebQuestLineamientos.pdf

MEP (2018).MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA. DIRECCIÓN DE RECURSOS TECNOLÓGICOS EN EDUCACIÓN. PROGRAMA NACIONAL DE TECNOLOGÍAS MÓVILES, TECNO@PRENDER. RECUPERADO DE file:///C:/Users/Equipo/Downloads/Habilidades%20de%20aprendizaje%20con%20Tecnolog%C3%ADas%20Digitales.pdf


No hay comentarios.:

Publicar un comentario