Recursos
- Lecturas obligatorias
- Foro A
- Foro B: Conociendo Compañeros del recorrido virtual
- Avisos
https://spystoremiami.com/
PARTICIPACIÓN EN EL FORO B
El teléfono móvil como herramienta de aprendizaje
CANDY MARÍA MORA MATA -
lunes, 18 de febrero de 2019, 23:23
¿Cuáles son las posibilidades que aporta el uso de
celulares en la clase?
Es una herramienta muy útil en el proceso de la enseñanza,
si se sabe utilizar de manera responsable y con una adecuada guía por parte del
docente de grupo. A lo cual menciona La UNESCO (2013) que el aprendizaje móvil
es de gran ventaja para romper con esa brecha de la desigualdad de oportunidad
de acceso a la educación tanto por escasos recursos como por el poco acceso a
las Tics.
Comenta (Saavedra, 2016) algunas de las posibilidades
que aporta el uso del teléfono móvil en las aulas.
Potencializa competencias de carácter comunicativo, de
socialización y de carácter actitudinal, mientras que las relacionadas con la
iniciativa personal, reflexión, curiosidad o evaluación, son más específicas
para el trabajo a través de foros, chat o webquest.
El alumno a través del aprendizaje con el teléfono
móvil desarrolla habilidades de computación, como son el proceso de la
información, la búsqueda, o la consulta; también favorece al desarrollo de
habilidades comunicativas, de relación de liderazgo y de autoaprendizaje.
Habilidades para la productividad y relación, ya que el
uso del teléfono móvil conlleva poner en práctica la capacidad verbal y
lecto-escritora: Hablar, escuchar, sintetizar información, escribir,
estructurar un discurso coherente.
Promueven el desarrollo de un espíritu crítico, así
como resolver problemas y tomar decisiones. Esta práctica de toma de decisiones
hace que se desarrolle en el alumno una capacidad de liderazgo al ver
reforzadas su autoestima y confianza.
La multifunción de estos dispositivos y el enorme
abanico de posibilidades de trabajo que ofrecen permite trabajar habilidades de
administración y autodirección, que enseñan al alumno a auto gestionarse y, por
tanto, a aprender a aprender; competencia necesaria de desarrollar en la actual
sociedad según las características de la sociedad.
¿Qué debe hacer el docente para garantizar un uso
eficiente de esta tecnología?
Lo primero es que el docente no solo sepa utilizar la
herramienta tecnológica, sino, que la conozca, por ejemplo sus características
como la capacidad de almacenamiento, que tipo de aplicaciones podría integrar
para ayudar a sus alumnos en el proceso de aprendizaje, para que pueda dar una coordinación en el
uso del mismo.
Establecer tiempos de uso de las mismas dentro de las clases
como recurso de apoyo, para que los estudiantes busquen información.
Dar respuesta oportuna e inmediata antes las dudas de
sus alumnos.
Asegurarse de que allá una red disponible en el centro
estudiantil para el uso de los y las alumnas, esto para evitar desigualdades.
Mencione tres actividades poderosas que se puede hacer
con el celular y que no se podrían hacer de otra manera?
Conservar el medio ambiente a través del desuso del
papel para impresiones, por ejemplo si antes usaban copias , porque no cambiar
esa costumbre por el uso del teléfono para busquen la información de su mano.
Tomar apuntes en clase de manera que queden guardados
como recordatorio para repaso en casa o tareas pendientes.
Reforzar las clases con búsqueda de material multimedio
para interactuar en el aula entre pares y realizar plenarias y hasta
exposiciones y aclarar dudas en tiempo real.
Referencias
bibliográficas
Saavedra,
V. H. (2016). Las Apps como refuerzo educativo: De la educación informal a la
educación formal. En V. H. Saavedra. España. Recuperado de
https://campusvirtual.uned.ac.cr/lms/mod/folder/view.php?id=319157
COMENTARIO REALIZADO A COMPAÑERA
CANDY MARÍA MORA MATA - martes, 19 de febrero de 2019,
16:14
Muy oportuno su aporte respecto al tema estimada compañera
Marjorie
Me gustaría agregar respecto a algunas de las actividades en
las cuales se pueden hacer con el
celular.
Bueno un claro ejemplo es, el modelo de enseñanza impartido
en la Universidad Estatal a Distancia (UNED),deja claro que la telefonía móvil
es parte de útil, e indispensable para salir adelante con los estudios.
Se puede buscar información para la elaboración de trabajos.
Con el uso del teléfono móvil se pueden hacer entregas de
trabajos previamente realizados, al mismo tiempo que permite realizarnos en
este.
Brinda la facilidad de participación en foros en tiempo
real, lo cual permite acceder desde cualquier lugar y hora.
Permite el acceso inmediato a tu cuenta de correo
electrónico, facilitando la comunicación con las cátedras de carrera, sin tener
que ir hasta un café Internet para poder acceder a tu cuenta.
Uno de los principales puntos del uso de la telefonía móvil
en la UNED es que los docentes permiten a los estudiantes aclarar dudas de
manera instantánea, al colaborar con chats grupales en las distintas
materias.
Otra de las grandes utilidades en las aulas de enseñanza, es
que el docente puede llevar un vídeo para apoyar su clase, supongamos que en su
computadora, pero si esta se daña puede resolver de manera rápida y ágil, con
su celular y llevarlo a pantalla a través de vía bluetooth.
Saludos cordiales,
Candy Mora Mata
RECURSO
AUDIOVISUAL
CANDY MARÍA MORA MATA - miércoles, 20 de febrero de 2019,
22:55
Buenas noches estimada profesora
Tengo una consulta, yo había realizado el portafolio con
entradas al leer nuevamente las indicaciones me doy cuenta de que debía
realizar con páginas y procedo a quitarlo y empezar de nuevo, pero al haberlo
elaborado por páginas no se visualiza la publicación, solamente lo puedo ver si
me meto directamente a la opción de " visualizar" ya le he dado
publicar pero igual, sigue sin poder verlo, no se si debí realizar una entrada
inicialmente antes de proceder con la creación de las páginas.
Respuesta por parte de la profesora
Hola
revisa la información de este link ...
R/
Candy Mora Mata Objetivo logrado.
↠En esta 1° Unidad se realizó una autoevaluación↞



No hay comentarios.:
Publicar un comentario