Powered By Blogger

Unidad 2 Apps educativas y herramientas de la web


Apps Educativas y Herramientas de Web 
  
Puntos a seguir para elaborar la unidad 02
  • Describir los diferentes ambientes tecnológicos que se dan en nuestro país con respecto al uso de tecnologías en educación.
  • Interpretar mediante esquemas la información que se le brinda en las lecturas.
  • Realizar búsquedas en Internet para ampliar conceptos estudiados.
  • Identificar el impacto presente y las posibilidades a futuro de la tecnología en la educación costarricense


Describir los diferentes ambientes tecnológicos que se dan en nuestro país con respecto al uso de tecnologías en educación

Modelos de acción educativos

Respecto al tema el MEP (2018) lo presenta como un modelo adaptativo “consecuente con la era digital, y posee constructos, que ayudan a entender las nuevas relaciones en los ambientes de aprendizaje, tanto dentro como fuera del aula. Cada modelo está planteado de acuerdo al nivel educativo de la población beneficiada” (p.62).

A continuación se presentan algunos de los modelos de acción educativa implementados en Costa Rica.




Creación propia.

    Fuente: MEP (2016).

Competencias y Estándares TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) desde la Dimensión Pedagógica

                                                                   Creación propia. 
                                                                                                          Fuente.MEP (2016).
Éxitos de las Tics en Costa Rica

        Las tecnologías de información y comunicación (TIC) 
conformadas

        por Internet, informática y telecomunicaciones son empleadas hoy

        en día por mil setecientos millones de personas alrededor del mundo.

        Se trata de una industria globalizada que por su trascendencia y deter

        minación en el quehacer cotidiano de las sociedades requiere de inves

        tigación y desarrollo. 

        (UCR, 2011)

El siguiente cuadro muestra el impacto  en los cuales se ha implementado el uso de las Tics evidenciando un resultado positivo, tanto en empresas comerciales como la vida del ser humana en específico. 

               
Creación propia
Fuente: UCR (2016).

Posibles impactos a futuro con el uso de tecnología en la educación costarricense

A modo de conclusión de todo lo estudiado en esta unidad presento unas de las posibles expectativas que ocurrirán a futuro con el  uso de las Herramientas Tecnológicas en el enseñanza.

Se eliminara el uso del papel en su totalidad lo cuál viene a ayudar en la disminución de la contaminación ambiental y la deforestación. 

Agilidad a la hora de impartir la enseñanza ya que al estar copiando materia quita mucho tiempo, y no se aclaran las dudas con las cuales los estudiantes se van a casa.

Adiós a las mochilas las cuales están dañando la columna vertebral de los niños y niñas con cargas excesivas. 

Habría que ver, que tan beneficioso es el resultado ya que al hacer uso excesivo de las tecnologías en la actualidad no logramos memorizar ni un número telefónico en ocasiones. 
Vídeos sugeridos por profesora 

Habilidades y competencias del siglo XXI


https://youtu.be/UeaWzvNZGic
http://www.youtube.com/watch?v=3kaDSyCy_sM

Lecturas complementarias 
http://e-spacio.uned.es/fez/eserv/bibliuned:masterComEdredVhernandez/Hernandez_Saavedra_Victoria_TFM.pdf
https://afterscool.com/blog/recursos-educativos/ https://www.mep.go.cr/sites/default/files/ideasdidacticas.pdf http://recursos.portaleducoas.org/sites/default/files/5013.pdf


Primer Avance del Proyecto 


Materia: Estudios Sociales 6° grado

Unidad: La sociedad costarricense actual: sus desafíos y oportunidades en el contexto mundial.

Título de la propuesta: Formación de una mejor ciudadanía

Contenido por abordar: Desafíos contemporáneos de la sociedad costarricense


Objetivos General
  • Producir un análisis acerca de los desafíos que tiene la sociedad costarricense sobre el desarrollo humano y equidad.
Objetivos específicos:

  • Registrar mediante trabajo grupal las habilidades para trabajar en la creación de una revista digital en línea.
  • Componer una revista educativa donde se rescate la importancia de la participación de los y las estudiantes como ciudadanos para la prevención del consumo de drogas fortaleciendo la identidad para la toma de decisiones.

El tiempo para desarrollar la propuesta es de tres lecciones (120 minutos)

Las herramientas tecnológicas a utilizar son:

Computadoras (Laboratorio de computación).

Página a utilizar para la creación de la revista:
 https://es.calameo.com/



































































































No hay comentarios.:

Publicar un comentario